
Una transformación digital global para la aseguradora estadounidense Chubb.
Chubb lanzó su “Guía de estilos para aplicaciones digitales” como parte de un proceso de revisado de identidad visual y de marca en 2016. El objetivo era ayudar a los equipos internos y externos a aplicar la marca de la manera correcta, en todos y cada uno de los puntos de contacto digitales.
Sin embargo, en 2019 todavía existían problemas con la cohesión e implementación del lenguaje visual, lo que provocó el rechazo de los equipos internos. Además, el trabajo producido durante esos tres años iniciales no cumplía con los estándares de usabilidad, accesibilidad e inclusividad establecidos por las normativas americanas. Chubb necesitaba más orientación para garantizar que la transformación digital de Chubb pudiera tener éxito. Aquí es donde entro yo.
El proyecto en pocas palabras…
EL OBJETIVO
El principal objetivo del proyecto era ayudar al equipo de Chubb a llevar a cabo su transformación digital, garantizando que la marca digital actualizada resultante, junto a todas las futuras comunicaciones, aplicaciones y plataformas de diseño digital fueran consistentes, accesibles y fáciles de implementar, tanto por equipos internos como externos.
EL ENFOQUE
Para aprovechar el trabajo hecho hasta ese momento, el mejor enfoque fue revisar y actualizar la “Guía de estilos para aplicaciones digitales” existente, llevando a cabo una auditoría de los elementos de marca digitales existentes y modificarlos en la medida de lo necesario para garantizar que cumplieran con las directrices de WCAG.
MI RESPONSABILIDAD
Mi involucración inicial fue con la auditoría. Llevé a cabo un proceso de documentación exhaustivo de los elementos de marca existentes y elaboré una estructura para la nueva guía de estilos digital. También estuve a cargo de modificar los elementos de la marca que necesitaban ser actualizados y rediseñar el propio documento de la guía de estilo.
"La presencia digital de Chubb debe ser consistente. Todos y cada uno de los diseños deben compartir un ADN común que garantice la integridad de la marca".
– Premisa inicial
01. Algunas de las páginas introductorias de la versión impresa de la guia.
02. Una selección de páginas centradas en el emparejamiento y contraste visual de los colores.
La importancia de la accessibilidad
“Todo lo que desarrollamos debe ser accesible. Esto no es simplemente por preservar buenas prácticas de diseño, sino también para garantizar que el contenido digital de Chubb funcione para todo tipo de usuarios, independientemente de sus habilidades”.
En ese momento el enfoque en Chubb estaba cambiando, de forma lenta pero constante, hacia la incorporación de una amplia gama de productos directos al consumidor. Además, las empresas que ofrecen sus servicios digitalmente representan cada día una mayor parte del mercado total de EE.UU. Teniendo esto en cuenta, las organizaciones como Chubb parecen están tomando las medidas adecuadas para que sus productos y servicios digitales sean accesibles para casi el 20% de la población norteamericana.
Una de las tareas más importantes que llevé a cabo durante el proceso de transformación digital fue defender y convertirme en guardián de la accesibilidad y la usabilidad, asegurándome de que todas las personas involucradas en los procesos de diseño y desarrollo tuvieran en cuenta la accesibilidad en cada paso del camino.
03. Algunas páginas adicionales de la guía digital.
04. Una representación digital en PDF de la documentación.
El resultado
Tras adoptar la nueva “Guía de estilos para aplicaciones digitales”, las plataformas digitales de Chubb empezaron a cambiar lenta pero constantemente para adaptarse al nuevo aspecto visual y funcional. Aunque se trataba de un proceso largo, los resultados son observables hoy en día en algunas de las plataformas más nuevas desarrolladas por Chubb. Es importante subrayar que se ha mejorado la consistencia y la coherencia en los productos, y sin duda la marca global se ha beneficiado de ello.
MI MAYOR APRENDIZAJE
La transformación de productos, plataformas y aplicaciones digitales de una empresa es un proceso difícil. A menudo, especialmente en empresas multinacionales como Chubb, hay muchas partes interesadas y socios que eventualmente participarán en el proyecto. Aceptar y fomentar esto, en lugar de verlo como una amenaza potencial a la creatividad, siempre da los mejores resultados.
HERRAMIENTAS Y SOFTWARE UTILIZADOS
Sketch
Adobe CC (AI, IND, PSD)
Invision